La Comida Panasiática

Por el Chef Jean Jacques Amaroni.

 

¡Bienvenidos! Que placer es para mi estar de nuevo con vosotros, escribiendo sobre uno de los placeres de la vida: comer y beber. Así que no se escriba más y entremos de lleno en el tema de hoy, el maridaje con comida panasiática.

 

1. El Maridaje:

 

El vino y la comida China:

 

Resultaría arriesgado y muy irresponsable que os dijera que la comida china puede resumirse a un solo concepto gustativo, pero podríamos concluir que se trata de una cocina de elaboración con bajo contenido grasos.

Si hemos de buscar vinos para acompañarla, debéis escoger solo blancos aromáticos y rosados ligeros. Con platos a base de vegetales, pescados y carnes blancas, de cierta delicadeza, van bien vinos blancos aromáticos como el Riesling y el Sauvignon Blanc.

Las comidas que tienen una característica agridulce o bien salsas dulces y especiadas van bien con Gewürztraminner, Riesling, Ribeiros y Torrontés.

El pato y las costillas chinas podéis acompañarlas con vinos tintos muy ligeros, sin taninos, jóvenes y frescos como un Pinot Noir y Mencia.

 

El vino y la comida Japonesa:

 

La cocina nipona luce ligera, sencilla y sin complicaciones, pero se nos dificulta un tanto cuando vienen las salsas, la soya y el wasabi.

Con sushi o sashimi va bien un espumoso brut o vinos blancos secos como el verdejo o verdicchio o un vino licoroso como un jerez.

Las carnes de ternera y el teriyaki podéis acompañarlas con vinos tintos ligeros, sin taninos, como el Pinot Noir, Languedoc o Beaujolais.

 

El vino y la comida Tailandesa:

 

Esta comida tiene un carácter delicado, especiado y aromático con predominancia de aromas cítricos, hierbas frescas, coco y sabores muy picantes. Por ello es necesario que escojáis vinos blancos aromáticos como el Riesling y el Sauvignon Blanc o vinos blancos secos ácidos como los albariňos, Chenin o un Chardonnay de guarda en roble.

 

El vino y la comida India:

 

La variedad de la cocina india es tan vasta como su territorio, sin embargo si hay algo que la unifica es el uso de las especias y la supremacía del curry dominante en cualquier ambiente culinario.

Como regla general, una vez más, van bien los blancos aromáticos además del Gewürztraminner. Si el curry está presente un vino rosado elaborado con uva tinta o un buen Rose D’anjou hacen el trabajo.

 

El vino y la comida Árabe:

 

La comida árabe que tiene como base fundamental carnes de cordero, cabrito y kebab, carne de res molida y especiada cocinada a la brasa, van bien con vinos tintos de todo tipo, principalmente cabernet sauvignon, carmenere, tempranillo, garnacha, Brunello di Montalcino, Malbec, Sangiovese, Barbera, Dolcetto y Mencia. Unos buenas brasas de pollo van bien con vinos tintos jóvenes como el Syrah y Pinot Noir. Cuando se utiliza la menta la combinación con vino se os hará casi imposible.

 

2. Tips: Como comprar un vino:

 

Las motivaciones que tengáis para adquirir un vino son múltiples y depende de vuestro gusto, el presupuesto y la existencia. Al momento de comprar debéis tener presente ciertas recomendaciones.

Primero que nada pensad cuanto queréis gastar, ubicaros en el rango de precios y comenzad a seleccionar por allí, siempre encontrareis un vino mejor que otro de igual precio.

Debéis decidiros por los vinos que más os gustan, probad diversas cepas, regiones, países y comparad para establecer preferencias. Si estáis pensando en una cena especial, pensad primero que es lo que vais a cocinar o servir y luego debéis buscar los vinos que mejor acompañen lo que vais a disfrutar.

No os conforméis con el mismo vino siempre, aunque os haya gustado. Intentad siempre nuevas opciones que a lo mejor podéis descubrir sorpresas interesantes.

Siempre debéis tratar de comprar en una tienda especializada en vinos. Otra es ir directamente al distribuidor o a la bodega.

Algunas cadenas de supermercados tienen departamentos especiales dedicados al vino, donde se obtienen buenos preciso además de la alta rotación de la mercancía.

No compréis vinos en oferta ni en rebaja asi como tampoco en lugares de almacenamiento que no tenga buenas condiciones de guarda o con una ambientación sospechosa.

 

3. Recomendaciones: